Qué ver en Sanxenxo: 5 planes imprescindibles que hacer en el emblema turístico de Galicia
Que Sanxenxo es uno de los destinos turísticos más populares y conocidos de Galicia ya no sorprende a nadie. Con más de 20 playas de arena fina y aguas cristalinas, la mayoría de ellas con bandera azul, este municipio invita a disfrutar del sol y del mar en un entorno privilegiado.
Pero no solo eso, Sanxenxo también ofrece un rico patrimonio natural y cultural, una deliciosa gastronomía basada en el producto local y una vida nocturna de lo más animada y variada. Si te apetece descubrir todo esto y más estás de suerte ya que hoy vamos a contarte qué ver en Sanxenxo. ¡Toma nota!
Qué ver en Sanxenxo: 5 razones por las que visitar esta villa gallega
Situado en la provincia de Pontevedra, en pleno corazón de las Rías Baixas gallegas, Sanxenxo y sus alrededores ofrecen al visitante una gran variedad de atractivos que lo convierten en un lugar ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables.
Disfrutar las playas de Sanxenxo
El municipio de Sanxenxo es famoso por sus playas. Y no es para menos. Con más de 35 kilómetros de costa, Sanxenxo lidera desde hace años el listado de banderas azules de España con casi 20 playas galardonadas.
Así, Sanxenxo ofrece una gran variedad de arenales para todos los gustos y necesidades. Desde las urbanas y concurridas playas de Silgar y Baltar, en el centro de Sanxenxo y Portonovo respectivamente, hasta otras alternativas un poco más tranquilas y rodeadas de naturaleza como las playas de Areas, Canelas o Pragueira.
Los amantes del surf también tienen aquí excelentes opciones como la turística playa de A Lanzada, una de las más largas y espectaculares de Galicia, o la playa de Foxos, donde se puede disfrutar de las olas y de las vistas a la ermita románica de la Lanzada.
Y si lo que buscas es un lugar paradisíaco, no te pierdas la playa de Montalvo, con sus aguas turquesas y su arena blanca, o la playa de Paxariñas, una pequeña cala rodeada de rocas y vegetación.
Aprovechar su Puerto Deportivo
La ciudad de Sanxenxo es un referente náutico en Galicia, ya que cuenta con un moderno puerto deportivo que alberga más de 400 amarres y un club náutico de gran prestigio. Además, gracias a su buen clima aquí se pueden practicar todo tipo de actividades acuáticas, como vela, kayak, paddle surf o buceo.
El puerto sangenjino es también uno de los principales puntos de salida de una gran diversidad de excursiones en barco por las rías de Pontevedra y Arousa, o a las islas Ons y Cíes, dos archipiélagos que forman parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas.
Estas islas son un auténtico paraíso natural, con playas de arena blanca y aguas cristalinas, acantilados, dunas, bosques y una rica fauna y flora. Sin duda, se trata de una visita imprescindible si estás en Sanxenxo de vacaciones.
Descubrir la Ermita de Nuestra Señora de A Lanzada
Su particular situación en un promontorio sobre la playa del mismo nombre hace de esta preciosa ermita del siglo XII uno de los lugares más emblemáticos y mágicos que ver en Sanxenxo y, por supuesto, también de Galicia.
Según la tradición, las mujeres que quieren quedarse embarazadas deben bañarse en el mar nueve veces durante la noche de San Juan y acostarse en la Cuna da Santa, una roca con forma de cama que hay detrás de la ermita de A Lanzada.
Además, desde este lugar es posible contemplar unas impresionantes vistas de la majestuosidad del océano Atlántico con las islas Ons como telón de fondo.
Conocer miradores con encanto en Sanxenxo
Si quieres disfrutar de unas vistas increíbles de Sanxenxo y sus alrededores, una de las cosas que tienes que hacer si o si es subir al mirador A Granxa, situado a unos 4 kilómetros del centro urbano.
Desde aquí verás una espectacular panorámica de los paisajes de la ría de Pontevedra, las ciudades de Pontevedra y Marín, la Isla de Tambo y la villa marinera de Raxo con su puerto y sus bateas, con las verdes montañas y playas como telón de fondo.
Además, como muchas zonas de Galicia, aquí en Sanxenxo los vecinos de Noalla también han querido tener su propio «mejor banco del mundo«. Y la verdad es que tienen dos que pelean duramente por el galardón.
El primer banco, localizado en la zona de Punta Faxilda, ofrece unas fabulosas vistas a las Islas Cies, la Isla de Onza, Ons, Salvora, la Punta de San Vicente y hasta a parte de la provincia de A Coruña. Además, también es un lugar perfecto para ver uno de los mejores atardeceres de las Rías Baixas.
El otro banco con vistas es el de illa de Outeiriño, también en la parroquia de Noalla. Esta localización ofrece una panorámica preciosa con la ermita de A Lanzada de fondo y el litoral de Sanxenxo.
Vivir el ambiente de Portonovo
Esta pequeña villa es otro de los grandes reclamos turísticos del municipio de Sanxenxo que recibe a miles de visitantes cada año para disfrutar de sus inmensas posibilidades de ocio.
Su importancia radica en sus dos puertos: el pesquero y el deportivo. A su puerto pesquero llegan diariamente multitud de barcos con el mejor producto que luego se subasta en su animada lonja y se sirve en los restaurantes locales.
Por otra parte, al igual que pasa en Sanxenxo, su amplio puerto deportivo es puerta de salida de una gran variedad de excursiones y actividades en las Rías Baixas.
Aunque sin duda, por lo que más famoso ha sido Portonovo desde siempre es por su fiesta. Y aunque ahora la marcha nocturna y las discotecas más famosas están en el renovado Puerto Deportivo de Sanxenxo, en la villa portonovesa sigue habiendo un ambiente muy animado.
Principalmente, en la Rúa dos Viños, en la que varios locales de hostelería organizan conciertos en directo. Desde luego, un plan en el que se fusiona la gastronomía y la música nada puede salir mal, ¿verdad?
¿Qué ver cerca de Sanxenxo?
Las Rías Baixas son el destino turístico más popular de Galicia y ofrecen innumerables posibilidades para configurar unas vacaciones de lo más completo. Aquí te proponemos varias opciones para que organices tus vacaciones en Sanxenxo y aproveches al máximo la visita.
A escasos kilómetros de Sanxenxo se encuentra O Grove, un pueblo marinero con mucho que ver y hacer. Y también la famosa isla de La Toja, un paraíso termal que en su pequeña extensión engloba un montón de planes de lo más interesante.
También muy cerca puede visitarse el pintoresco y encantador pueblo de Combarro que con su fachada de hórreos hacia el mar es todo un símbolo de la zona. Y un poco más hacia el norte tampoco deberías perderte la visita a Cambados, una villa señorial de gran belleza.
Los que busquen una visita cultural en sus vacaciones por Sanxenxo también tienen opciones de sobra como la visita al impresionante Monasterio Benedictino de Poio o el Monasterio Cisterciense de Santa María de Armenteira en el municipio de Meis.
Sanxenxo: un lugar que lo tiene todo para ser tu próximo destino de vacaciones
Como ves, Sanxenxo es un destino al que no le falta de nada para poder disfrutar de unas vacaciones inolvidables desconectando del estrés diario y la vida en la ciudad.
Playas, naturaleza, cultura, gastronomía y diversión se combinan en este municipio gallego que te sorprenderá por su belleza y su encanto. Y que además es una excelente base para visitar los lugares más interesantes qué ver en las Rías Baixas.
Con nuestros consejos puedes visitarlo por tu cuenta aunque si prefieres ahorrar tiempo e ir a tiro fijo para aprovechar la experiencia, te recomendamos que eches un vistazo a nuestra excursión a las Rías Baixas desde Santiago.
Tendrás el privilegio de descubrir los mejores lugares de esta región de Galicia de la mano de un guía local experto que te contará todos los secretos de cada lugar a visitar. Y todo sin preocuparte de nada más que de disfrutar de la aventura. ¡Te esperamos!