Que ver en Monforte de Lemos: imprescindibles en cualquier ruta por la histórica villa
Eclipsada por muchos otros pueblos y villas que se llevan la fama en cualquier viaje por Galicia, Monforte de Lemos es sin duda uno de los pueblos más bonitos de la comunidad. Y es que, si bien Monforte acostumbra a quedar relegada a un segundo plano en cualquier ruta por la Ribeira Sacra, la localidad tiene mucho que ofrecer.
Desde un casco antiguo declarado Bien de Interés Cultural con numerosos edificios y monumentos que dan buena cuenta de su importancia en el pasado pasando por su gastronomía y su importancia en la viticultura de la zona. Y como queremos que no te pierdas nada en tu visita, te dejamos en este post con las mejores cosas que ver en Monforte de Lemos. ¡No pierdas detalle!
Qué ver en Monforte de Lemos: ruta por la capital de la Ribeira Sacra
Aunque fruto de su importancia en el pasado son varios los atractivos turísticos de la villa, lo cierto es que el recorrido por el casco antiguo monfortino puede hacerse perfectamente en un día. A continuación, te dejamos con todo lo que ver en Monforte de Lemos.
Parador de Monforte de Lemos y Torre del Homenaje
Una buena idea para comenzar la visita es subir al Monte de San Vicente donde se encuentra el Conjunto Monumental de San Vicente del Pino. Dicho conjunto está formado por la Torre del Homenaje, el Palacio Condal y el Monasterio Benedictino.
La Torre del Homenaje, símbolo por antonomasia de Monforte de Lemos, fue construida entre los siglos XII y XV. Con sus más de 30 metros de altura era el edificio más importante del castillo y dominaba por completo el Valle de Lemos, siendo visible desde casi cualquier punto de Monforte y alrededores.
El Palacio Condal, antigua residencia de los Condes de Lemos, conforma junto al Monasterio Benedictino de San Vicente del Pino el actual Parador Nacional de Turismo de Monforte, un lugar espectacular en el que descansar de cualquier visita por la zona.
Colegio Nuestra Sra. de la Antigua: el «Escorial gallego»
Conocido popularmente como El Escorial de Galicia por ser el único edificio de estilo herreriano en la comunidad autónoma (y también por el largo tiempo que llevó su construcción), el Colegio Nuestra Sra. de la Antigua es un espectacular edificio datado del siglo XVI. Su construcción
Hoy en día es la sede del Colegio de los Padres Escolapios y en su pinacoteca custodia una curiosa colección de pintura con obras de artistas tan famosos como El Greco, además de importantes retablos de gran belleza. Sólo se puede acceder mediante visitas guiadas, de lunes a sábados a las 12:00 y 16:30 horas y los domingos a las 12:00 horas. El precio de la entrada es de 3€.
Por último, mención aparte merece su gran escalera monumental cuyos peldaños están hechos de una única pieza de piedra de granito. Frente al monumento se localiza una gran plaza donde se celebran las fiestas patronales y los principales eventos que tienen lugar en la villa.
La judería: uno de los grandes secretos que ver en Monforte de Lemos
El casco histórico de Monforte de Lemos aún guarda en su interior muchos vestigios del paso de los judíos por tierras monfortinas. Y es que, a diferencia de otros lugares, los judíos de Monforte nunca fueron segregados y se mezclaban con el resto de la población ya que ejercían oficios de prestigio en la época, en su mayoría relacionados con la artesanía y los trabajos manuales.
Para ver las huellas de los judíos lo mejor es darse una vuelta por las calles Falagueira, Zapaterías y Pescaderías, además del entorno de la actual Praza de España. Paso a paso veremos antiguas casas pertenecientes a familias judías como la de los Gaibor, una de las más importantes de las tierras de Lemos, incluso después de convertirse al cristianismo.
Asimismo, seguir el pasado judío es una buena forma de descubrir el resto de monumentos y lugares que ver en Monforte de Lemos. Podremos ver una de las torres de la muralla medieval que actúa como un mirador con espectaculares vistas a la ciudad y al Convento da Régoa.
Podemos acabar la ruta por la Judería de Monforte visitando la antigua cárcel (un lugar ideal para observar una amplia panorámica del casco antiguo monfortino) y las dos puertas de la antigua muralla que todavía permanecen en pie: la Puerta de la Alcazaba y la Porta Nova.
Ponte Vella y Monasterio de las Clarisas
Atravesando el río Cabe se localiza otro de los emblemas de la villa: la Ponte Vella. Este bello puente, conocido también como «puente romano», es en realidad de origen medieval, concretamente del siglo XVI. Su sobrenombre de puente viejo se debe al hecho de querer diferenciarlo del otro puente de la villa, conocido lógicamente con el nombre de A Ponte Nova, (Puente Nuevo).
Al otro lado del río en la Praza Campo de San Antonio se encuentra el Convento de las Clarisas, monjas expertas en el arte de la repostería y del bordado. El edificio fue promovido por los Condes de Lemos y en su interior alberga un más que interesante Museo de Arte Sacro.
Otros lugares interesantes que ver en Monforte de Lemos
Los anteriores son indudablemente los auténticos imprescindibles que ver en Monforte de Lemos. Sin embargo, en caso de que sobre un poco de tiempo en la ruta por la villa existen muchos más planes interesantes que ver y hacer.
Entre todos ellos destacan desde luego sus museos y espacios expositivos como es el caso del Centro del Vino de la Ribeira Sacra. Se trata de un espacio que gira en torno al vino y la arraigada cultura que existe en torno a él en esta zona de Galicia. El complejo cuenta con espacio habilitado como museo y una tienda, además de una tapería. Sin duda, una fantástica opción para todos los amantes del vino.
A menos de un minuto a pie, en la calle Armando Cotarelo, se encuentra el Museo Lodeiro, un espacio dedicado a las esculturas del escultor Darío Lodeiro que expone más de 350 obras de piedra y madera talladas a mano.
El último de los museos por los que merece la pena pasar es el Museo del Ferrocarril de Galicia (MUFERGA), considerado el mayor museo de su temática de toda España. Y es que realmente la historia más reciente de la villa monfortina no se entendería sin el tren, auténtico motor económico de Monforte de Lemos a partir del siglo XIX.
En su interior este museo dedicado al ferrocarril contiene piezas que son auténticas joyas del patrimonio ferroviario nacional, entre ellas diversas locomotoras a vapor, a diesel y eléctricas, así como la mayor colección de coches de viajeros de toda España.
Por supuesto, teniendo en cuenta el pasado feudal de la villa, en la visita por Monforte de Lemos no podían faltar tampoco los pazos. Hay varios interesantes, aunque destacan con luz propia el Pazo de Tor (en su interior se conserva todo el mobiliario y objetos originales) y el Pazo Molinos de Antero, que ofrece además la posibilidad de quedarse a dormir ya que ha sido convertido en alojamiento turístico.
Como acabas de comprobar, sobran cosas que ver en Monforte de Lemos, ya que se trata de una villa con mucha y apasionante historia. Si bien puedes visitarla por libre con nuestros consejos, nosotros te recomendamos hacer la excursión por la Ribeira Sacra desde Santiago, puesto que podrás conocer sus principales atractivos de la mano de un guía experto en la historia monfortina que te contará todos y cada uno de los secretos de la villa.
Además, la excursión incluye el paso por lugares de imprescindible visita en la zona como el pueblo de Castro Caldelas, el mirador de Souto Chao o el monasterio de Santo Estevo de Ribas de Miño. Y lo mejor de todo, también incluye experiencia únicas como un paseo en catamarán por el río Sil y una deliciosa cata de vinos en una bodega local. ¿SE puede pedir más? No te lo pienses más y reserva ya tu billete.