Pasarelas del Río Mao, un bonito (y vertiginoso) paseo por la Ribeira Sacra
Cerca de la localidad de Parada de Sil se encuentra uno de los destinos turísticos más atractivos de la Ribeira Sacra: las pasarelas del río Mao. Un recorrido que se puede adaptar a todos los públicos y que permite descubrir las espectaculares vistas del cañón del río Mao y su excepcional entorno natural.
Hoy te dejamos con toda la información que necesitas para visitar este lugar, sin duda uno de los imprescindibles que ver en Galicia de viaje.
Ruta por las Pasarelas del río Mao: un agradable paseo disfrutando del paraíso natural de la Ribeira Sacra
Una de las grandes ventajas de las Pasarelas del río Mao es que el recorrido puede hacerse desde diferentes puntos haciendo así más corto o largo el mismo en función de las preferencias de cada visitante. La más larga de todas es circular y tiene unos 11 kilómetros de largo. Puede hacerse perfectamente en un día, aunque hay tanto que ver que es inevitable no quedarse embobado contemplando sus paisajes.
El comienzo de la ruta se encuentra en la localidad de Barxacova (Ourense), concretamente en la Fábrica da Luz, una antigua central hidroeléctrica hoy transformada en establecimiento turístico y sala de exposiciones. Es justo rodeando la Fábrica da Luz desde donde comienza el recorrido, obra de la arquitecta paisajista Isabel Aguirre y que discurre sobre el cañón del río Mao.
La pasarela se extiende en un inicio sobre el antiguo canal de agua que llegaba a la central hidroeléctrica. Y es que el río no siempre tenía un caudal regular y era insuficiente en muchas ocasiones, por eso fue necesaria la realización de esta canalización para garantizar el funcionamiento de la central de forma regular.

La ruta de las Pasarelas del río Mao es fabulosa ya desde un primer momento ya que transcurre de forma zigzaqueante subiendo y bajando por un bonito y frondoso valle adaptándose a la orografía del desfiladero.
Mientras vamos ganando altura sobre el paisaje el itinerario nos propone varias paradas dignas de visita. Anota en la agenda las tumbas antropomórficas de San Vitor (excavadas en la roca viva), varios molinos de agua y el puente romano de Conceliñas, este último un importante viaducto durante época medieval ya que permitía la conexión entre varios de los monasterios de la Ribeira Sacra.
La ruta por el Cañón del río Mao puede terminarse aquí mismo o bien regresar a la salida completando la ruta circular. Por otra parte, los más aventureros también tienen la opción de seguir por la orilla del Sil hasta la encantadora aldea de Barxacova.
Desde allí comienza un sendero de unos 5 kilómetros entre escarpados viñedos hasta alcanzar la localidad de San Lourenzo, desde cuya iglesia parte una senda en bajada entre bosques de robles y castaños que lleva de nuevo al punto de inicio.
Asimismo, las Pasarelas del río Mao y su entorno ofrecen otras rutas más cortas como por ejemplo la que va de Forcas a San Lourenzo. El recorrido tiene aproximadamente 3 kilómetros de longitud a través de una de las mejores zonas de las pasarelas de madera junto al desfiladero del río Mao.
¿Cómo hacer la ruta de las Pasarelas del río Mao?
Aunque puedan parecer lo mismo a priori, hay que tener en cuenta que la Ruta do Cañón do río Mao es una ruta de senderismo propiamente dicha mientras que las Pasarelas del río Mao son una atracción turística que forma parte de este paraje natural. En cualquier caso, ambas se encuentran perfectamente señalizadas y depende de cada persona hacer una u otra ruta de las que hemos mencionado anteriormente.
En todo momento a lo largo del camino por las Pasarelas del río Mao verás diferentes paneles informativos sobre la fauna, flora y geología de este enclave. Estos paneles también explican datos interesantes de la región a nivel etnográfico y cultural. No olvidemos que el cultivo en terrazas fue iniciado ya por los romanos y que a la postre ha dado lugar a la viticultura heroica tan característica de esta zona del noroeste de España.
En cuanto a la mejor época para visitar las pasarelas lo cierto es que cualquiera puede ser buena, aunque no cabe duda de que primavera, verano y otoño son momentos ideales. En primavera e inicios del verano podrás hacer la excursión disfrutando de una temperatura suave, mientras que en otoño los paisajes se colorean de forma mágica haciendo que sea aún más espectacular.
Recomendaciones para la visita
Finalmente, os dejamos una serie de recomendaciones para realizar la Ruta de las Pasarelas del río Mao. En primer lugar, es recomendable vestir la ropa y calzado adecuados, si es posible botas de senderismo. Esto puede ser especialmente importante en invierno ya que las pasarelas se pueden volver un poco resbaladizas.
En ciertos momentos la ruta discurre por zonas a decenas de metros de altura no recomendables para personas con vértigo o miedo a las alturas. Por lo demás, además de algunas subidas con pendiente el itinerario no tiene mayor dificultad y se puede realizar con total tranquilidad disfrutando del excepcional paisaje del interior de Galicia.
Por último, te recordamos que la Ribeira Sacra es uno de los destinos más emocionantes de Galicia perfecto para poder realizar un gran número de actividades y disfrutar al mismo tiempo de la espectacular belleza de su entorno natural. Nuestra excursión a la Ribeira Sacra desde Santiago de Compostela te ofrece la oportunidad de descubrir varios lugares de este paraíso acompañado de guías expertos que te contarán esos secretos que solo los locales saben. ¿Te animas a vivir la experiencia de la Ribeira Sacra con nosotros?