Fiesta del Marisco de O Grove: descubre una experiencia gastronómica única en el paraíso del marisco
Cada mes de octubre desde hace 60 años, la Fiesta del Marisco de O Grove convierte a esta localidad pontevedresa en la capital gastronómica de Galicia, atrayendo a miles de personas venidas de toda España que pueden degustar, a precios populares, el delicioso marisco de las Rías Baixas.
Declarada de Interés Turístico Nacional en el año 2013, esta fiesta no solo es un homenaje a los productos del mar sino que también ofrece una amplia y variada programación cultural y de ocio que incluye música, bailes populares, concursos, exposiciones, talleres y actividades para todos los públicos.
Sin duda, la Fiesta del Marisco de O Grove es una cita marcada en rojo en el calendario para los amantes de la buena mesa y las experiencias únicas. Así que si quieres saber sigue leyendo y no pierdas detalle de nada porque te vamos a contar su historia y todo lo qué te espera en esta edición de 2023. ¡Allá vamos!
Fiesta del Marisco de O Grove, un evento gastronómico con décadas de historia
Si hay un lugar en Galicia donde el marisco es el auténtico rey de la cocina, ese es O Grove. Este pequeño municipio de la provincia de Pontevedra, situado en la península homónima, acoge cada año una de las fiestas gastronómicas más importantes y populares de España: la Fiesta del Marisco de O Grove.
Este evento sirve para dar a ver la riqueza y la variedad de los productos del mar cultivados y pescados en las aguas de la ría de Arousa, considerado uno de los ecosistemas marinos más ricos y productivos a nivel mundial.
Los orígenes de la Fiesta del Marisco de O Grove se remontan a la década de los 60 del pasado siglo, concretamente al año 1963. Fue justo ese año cuando un grupo de vecinos decidió organizar una modesta degustación popular con el objetivo de disfrutar del marisco y promocionar el sector pesquero local.
Desde entonces, la fiesta ha ido creciendo y diversificándose, incorporando actividades culturales, musicales, deportivas y lúdicas que la han posicionado en el mapa gastronómico festivo español y atraen a legiones de visitantes y curiosos durante el Puente del Pilar. Tanto es así que O Grove haya alcanzado el sobrenombre de “paraíso del marisco”.
En el año 2013, esta exaltación gastronómica fue declarada de Interés Turístico Nacional y actualmente aspira a conseguir el merecido reconocimiento internacional que seguro que no tardará en llegar.
¿Por qué ir a la Fiesta del Marisco de O Grove?
La Fiesta del Marisco de O Grove, también conocida en galego como Festa do Marisco do Grove, representa una oportunidad única para todos aquellos amantes del marisco, ya que podrán probar las delicias que ofrece el mar gallego, preparadas al momento y a precios populares.
El evento se celebra durante la primera quincena de octubre, una época perfecta ya que el marisco se encuentra en su mejor momento de sabor que va de septiembre a abril. Y además, todavía sigue manteniendo un precio para todos los bolsillos, justo antes de empezar la escalada de precios previa a las fechas navideñas.
En las carpas instaladas en la Praza do Corgo junto al puerto, los visitantes pueden degustar decenas de variedades de marisco. Desde las más populares como mejillones, almejas, navajas, berberechos, vieiras, volandeiras o camarones hasta las más exquisitas como los percebes, la langosta, la nécora, el centollo, el erizo de mar o las ostras.

No faltan tampoco en la Fiesta del Marisco de O Grove otros productos de la tierra como la empanada o el pulpo y opciones de pescado fresco como el rodaballo o el rape, así como elaboraciones hechas con el mejor marisco como el arroz con bogavante, los fideos marineros o las croquetas.
Como no puede ser de otra forma en el sur de Galicia, todas estas delicias se pueden (y deben) acompañar con vino blanco albariño con denominación de origen Rías Baixas, un vino fresco que marida de forma magistral con el marisco y el pescado.
Y para rematar esta fiesta gastronómica, nada mejor que un postre típico gallego que endulce el paladar. En la Fiesta del Marisco de O Grove puedes encontrar opciones para todos los gustos como la clásica tarta de Santiago, la bica o el queso con membrillo.
¿Cómo es el funcionamiento de la Fiesta del Marisco de O Grove?
Como muchas otras ferias gastronómicas de Galicia como la Festa da Langosta e da cociña mariñeira de A Guarda, la Fiesta del Marisco de O Grove funciona con un sistema de tickets.
Para conseguir tu ración, te recomendamos que mires primero la carta en los carteles y folletos de la entrada de la carpa donde podrás ver todas las opciones disponibles con sus correspondientes precios.

Después debes sumarte a la cola para comprar los tickets que posteriormente podrás canjear por tus platos favoritos en cada puesto. Los puestos cierran media hora después de las cajas, algo que debes tener en cuenta si no quieres quedarte sin comer.
Los productos están divididos por puestos o stands, por lo que deberás esperar tu turno en cada uno de ellos para conseguir la ración entregando los tickets adquiridos previamente. Una vez hecho ya solo queda buscar una mesa libre y disfrutar de la gastronomía gallega.
Programación Fiesta del Marisco de O Grove 2023
La Fiesta del Marisco de O Grove cumple este año 2023 sesenta años por lo que el gobierno local se ha propuesto que sea una edición inolvidable. Si bien tan solo se ha presentado el cartel oficial de esta edición, vamos a avanzarte como será la programación, actualizando el artículo en cuanto se sepan las primeras novedades.
El 5 de octubre se dará el pistoletazo de salida con la tradicional lectura del pregón. Como pasa en cada edición, la degustación de mariscos en la gran carpa gastronómica instalada entre el puerto y el ayuntamiento será el plato fuerte del evento. Los conciertos y actividades se alargarán a lo largo de semana y media para terminar finalmente el día 15 de octubre.
Aunque no se ha publicado la programación específica de este año 2023, todas las ediciones hay actividades que se repiten como los Conciertos del Marisco (artistas por confirmar), la Carreira Popular Festa do Marisco, la Marcha Ciclista del Marisco, las Jornadas Gastronómicas La Cocina del Mar o la gala de entrega de las Centollas de Oro.
¿Qué más se puede hacer en O Grove?
El municipio meco (así es como se conoce a los habitantes de O Grove) no solo es famoso por su Fiesta del Marisco, sino también por la espectacular belleza natural de sus paisajes, sus playas y su valioso patrimonio cultural.
Así que si decides visitar la localidad ya sea coincidiendo o no con esta feria gastronómica, te dejamos con algunos de los lugares imprescindibles qué ver en O Grove.
En primer lugar, es imprescindible visitar la isla de La Toja. Conectada a O Grove por un puente y famosa a nivel mundial por sus aguas termales y balnearios, esta isla tiene mucho que ofrecer pese a su pequeño tamaño. En el anterior enlace te contamos todo lo que no te puedes perder.
El mirador del monte Siradella, situado a unos pocos kilómetros del núcleo urbano, ofrece unas espléndidas vistas panorámicas de la península de O Grove y de toda la ría de Arousa. E incluso de las islas Cíes si el tiempo ayuda y no hay brumas.
Para los niños puede ser muy interesante la visita al acuario de O Grove, donde podrán observar la fauna marina de la zona y participar en multitud de actividades educativas y lúdicas.
Además, también merece la pena realizar alguna de las excursiones en barco que parten desde el puerto grovense. No te olvides que haciendo nuestra excursión a las Rías Baixas desde Santiago tienes la opción de contratar también un crucero en barco con degustación de mejillones incluida.
Por último, en caso de pasar unos días por la zona coincidiendo con la Fiesta del Marisco de O Grove, siempre es recomendable visitar otros rincones de las Rías Baixas.
Algunos se encuentran muy cerca como la Ermita de A Lanzada, Cambados (capital del vino Albariño), la turística localidad de Sanxenxo o el encantador pueblo marinero de Combarro, uno de los imprescindibles qué ver en Poio.
¿A qué esperas para vivir la Fiesta del Marisco de O Grove?
Como acabas de ver, la Fiesta del Marisco de O Grove es toda una experiencia gastronómica y cultural que no te puedes perder por nada del mundo, principalmente si eres amante del marisco.
Se trata desde luego de una oportunidad para disfrutar del auténtico sabor y la calidad del marisco y pescado gallegos y, de paso, conocer también las tradiciones, los paisajes y la biodiversidad de la ría de Arousa.
Así que nosotros te recomendamos que reserves los primeros días de octubre y vengas a disfrutar de la esencia de las Rías Baixas. En nuestra web te proponemos una selección de excursiones desde Santiago de Compostela que estamos seguros que harán que tus vacaciones en Galicia sean una experiencia inolvidable.